La Oficina Plástica
LA OFICINA PLÁSTICA De Xosé Moreda e Ignacio Barrientos ** Una idea de arte originada en Madrid en 1991 ** Xams sigue su trabajo en Cuenca - España. Ignacio en Niebla - Chile. En Portada: Esculturas de XAMS en su taller
domingo, marzo 23, 2025
domingo, agosto 02, 2020
La Relojería & Juguetería de XAMS
Tengo el agrado de presentar la exposición virtual
del taller de Xams. Jesús Alberto Moreda
Suarez es simplemente Xams, mi amigo y maestro de arte en los intensos años 90 en Madrid.
Después de
20 años nos reencontramos en Cuenca, Castilla La Mancha en el viaje de 2018. De
ahí nos dirigimos a Caracenilla distante
50 km. donde vive actualmente.
A unos cien metros de su vivienda Xams tiene su taller instalado en un antiguo galpón que compró luego de su retirada estratégica de Madrid.
A unos cien metros de su vivienda Xams tiene su taller instalado en un antiguo galpón que compró luego de su retirada estratégica de Madrid.
Me
impresionaba la precisión y el orden con que Xams utilizaba el pequeño espacio
con que contaba en la ciudad, por eso le llamé a su espacio La Relojería .
Ahora en esta nave puede desplegar en desconcierto todos sus
juguetes. Hablo de juguetería por el
espíritu lúdico y el humor que hay en
muchas de sus obras. Ellas
también aluden a un mundo primitivo y a la vez a una vanguardia espacial que recicla el plástico circundante. En su taller en un remoto lugar de La Mancha, Xams sigue investigando y
transformando la materia y va revelando nuevos seres, objetos y paisajes del planeta Arte.
Reabrimos
para esta muestra de Xams nuestra vieja
y querida Oficina Plástica. Bienvenidos
°°
Esculturas y objetos
Artesanías
°°
Pintura
jueves, septiembre 15, 2016
Jan Gehl: “Una ciudad viva siempre está en construcción”
Jan Gelh instaló En Copenhagen la zona peatonal
más grande de Europa
Este danés es una estrella de la arquitectura mundial que defiende con su obra la sostenibilidad de las grandes metrópolis. Artífice de desafíos como peatonalizar Broadway, en Nueva York, ha convertido en cruzada su defensa de un urbanismo donde las personas, y no los automóviles, tomen las calles.
En la última década, el urbanista Jan Gehl y su equipo de 50 arquitectos han retirado los coches del centro de Moscú, Melbourne o Shanghái. El pabellón danés de la vigente edición de la Bienal de Venecia, dedicado a la dimensión humana en la arquitectura, ha rendido homenaje al autor de más de 30 libros que defienden la reconquista ciudadana de las calles
El despacho de Gehl Architects en Copenhague ocupa un piso alto en un edificio antiguo. En el patio se acumulan las bicicletas. Tras las escaleras de madera, mobiliario danés, transparencia y luz, aunque parezca imposible con la lluvia azotando la calle. En una de las aulas, cerrada por un tabique de vidrio, está reunido Gehl. A punto de cumplir 80 años, maneja su tableta como un adolescente. En torno a la mesa, un grupo numeroso tiene que sentarse en dos filas. Sonríen. La media de edad no supera los 25 años. Sé que la reunión ha concluido porque todos aplauden.
Broadway, paseo peatonal. NY.
jueves, julio 14, 2016
domingo, julio 10, 2016
HIM RIVERA: Sismógrafo
Him me ha
enviado fotos de su “Sismográfo” un artefacto iniciado en año 93 y
continuado recientemente. Me ha comentado por teléfono que este era el Sismógrafo del amor porque se trataba de
un objeto que se conecta a la cama de los amantes y registra sus movimientos. Los alambres rozan la pantalla-pizarra de plástico negro y
hace marcas en ella. Se hace claro con esta obra que para Him, el amor mueve al mundo y que esto se puede
comprobar de manera directa con la más simple tecnología. La pantalla y los dibujos (los alambres se
pueden ver como dibujos) se asocian a recursos pedagógicos. Es que River Him
está dando una clase de erótica.
Uno de los alambres me recuerda el reloj
derretido de Dalí. La dimensión temporal se suma la obra y podríamos con esto seguir
hablando de todo un universo.
Agregó que
fue comenzada en su etapa “acida” y que estaría bien decirlo porque: “No hay
que olvidar de dónde venimos..."
Para terminar el testimonio de Him:
..Si supiera
lo que es el arte,
para mí no
tendría misterio
y no lo haría!!!
viernes, mayo 20, 2016
ANISH KAPOOR
Anish Kapoor es uno de los artistas que más me influyo en los 90´.
Vi varias de sus exposiciones y traté de estar lo más cerca posible de sus obras.
Cosmos, misterio, espacio- iempo, materia-no materia, color, son conceptos de
máximo interés que con él comparto.
miércoles, mayo 04, 2016
Tras Los Pasos de Wyeth
Joséphine Douet, tras los pasos de Wyeth
La fotógrafa francesa recorre los lugares que inspiraron la obra del pintor Andrew Wyeth en una exposición que se muestra en el Museo Thyssen
Siendo una niña Joséphine Douet conoció la obra del pintor Andrew Wyeth a través de un catálogo que su madre, también pintora, había comprado en uno de sus viajes a Estados Unidos. El inquietante silencio que desprende la obra del norteamericano impresionó ya entonces a esta fotógrafa, procedente del mundo de la moda y de la fotografía taurina, quien decidió adentrarse en el desasosegante universo del controvertido artista a través de su cámara. Así, viajó a Chadds Ford, un pueblecito de Pensilvania, allí donde Wyeth nació, murió y creó gran parte de su obra.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/04/27/babelia/1461758948_421981.html
Fotografía de Joséphine Douet
Andrew Wyeth
Andrew Wyeth
Suscribirse a:
Entradas (Atom)